
Después de un necesario paréntesis estival para recargar pilas, este blog vuelve a actualizarse con una nueva temporada a la vuelta de la esquina.
Parece que fue ayer cuando Lakers y Celtics nos brindaron una emocionantísima e igualadísima Final, y prácticamente yá estamos a puertas de una nueva campaña.
Pero antes de que el balón comience a botar, es buen momento para analizar los movimientos más importantes e impactantes que nos ha dejado el archifamoso y comentadísimo verano de 2010 en lo que a los agentes libres de postín se refiere.
Sin duda, la decisión que va a cambiar el panorama dentro de la NBA para las próximas temporadas, fue la que tomó LeBron James a primeros de Julio, abandonando Cleveland y a "sus" Cavs, y uniéndose a Wade y Bosh para formar el (posiblemente), mejor Big Three de la historia.
Con la llegada del doble MVP, los Heat se postulan como posiblemente máximos favoritos al título y serán, sin ningún tipo de duda, el equipo más mediático de la temporada (¿También el más odiado?).
Con el paso dado por LBJ, cambia la egemonía en la liga, haciendo que el por dos veces mejor equipo de la Regular Season se convierta en un meritorio que sudará sangre para lograr colarse en los próximos Playoffs, y haciendo que los Heat, que desde 2006 no han aspirado a más que a colarse en post-temporada, aspiren desde ya a absolutamente todo.
Posiblemente el cambio de equipo más decisivo para el devenir de la liga desde que Shaquille O'Neal hiciera las maletas para dejar Orlando y volar a Los Angeles.

Con la promesa de la llegada de Bosh, Dwyane Wade acabó con la incertidumbre y renovó su contrato con los Miami Heat por los próximos 6 años (125 kilos). Muy poco después llegaría el alegrón al ver como, y retransmitido para todo el país, LBJ anunció que quería ser un heat. Flash deberá aprender a compartir protagonismo, algo que también deberán hacer sus nuevos compañeros.

Con menos bombo que los de la generación de 2003, y 24 horas después del

El que se debió quedar realmente chafado fue Amaré Stoudemire, quién tras 8 temporadas al Sol de P

La llegada de STAT, supuso la inmediata (y esperada) salida del último ídolo del Garden. David Lee decía adiós a los Kn
icks para firmar por los Golden State Warriors. Realmente fue un "sign and trade", pero previamente acordado con el "ex" de los Gators de Florida. En la Bahía, Lee debería seguir inflando estadística y se convertirá en la primera referencia interior seria de los Warriors desde tiempos inmemoriales.


También cambia de Conferencia otro ya "ex" jugador de los Knicks. El polivalente Al Harrington deja NYC y cambia diametralmente de aires para convertirse en nuevo jugador de los Denver Nuggets. Con K-Mart lesionado para largo, los de Colorado necesitaban cubrir su ausencia con un "4" de garantías, aunque lo han hecho con un jugador totalmente diferente a Martin.
Joe Johnson era uno de los nombres que tenían apuntados en la gerencia neoyorkina por si falla
ban las opciones Wad
e, James o Bosh, pero tampoco JoJo quiso volar hasta Manhattan y renovó su contrato con Atlanta Hawks por 6 años para alivio de los halcones y de sus seguidores.


Muy similar fue el caso de Dirk Nowitzki, quién puso en jaque a los Dallas Mavericks, saliéndose de su contrato y escuchando ofertas, para renovar días después con su equipo de toda la vida (12 temporadas) por 4 años y 80 millones de dólares.
Igual de aliviados se sintieron los seguidores de los Boston Celtics cuando Paul Pierce hizo la misma jugada que el alemán. El buque insignia y capitán de los verdes salió de su contrato para inmediatamente volver a firmar con el único equipo que ha conocido en la N BA, también por 4 años y 61 millones.

Los Boston Celtics han sido uno de los animadores del verano, y además de las renovaciones de


Otro de los equipos que ha movido piezas de manera más que interesante han sido los Houston Rockets, quienes renovaron con toda la lógica del Mundo a Luis Scola, tras 3 buenísimas temporadas del argentino en sus filas, y que lograron hacerse con uno de esos agentes libres de segunda fila pero que acaban por dar siempre un rendimiento notable. Brad Miller (34 años) dejaba Chicago para firmar por los Rockets, y así hacer el papel de guardaespaldas de un Yao que regresa tras un año en blanco, aunque se desconoce a qué nivel.


El hueco que dejó Miller en la ciudad del viento ha sido cubierto por un Carlos Boozer que dará un plus a un equipo que en los últimos años ha sido un quiero y no puedo. Booz deja atrás 6 años en Utah, en los que ha rendido nota

El que seguirá varios años más en la que ha sido su casa es Rudy Gay, tras su renovación(millonaria) por los ositos de Memphis por los próximos 5 años y emb
olsándose nada menos que 81 millones. Este gesto de la franquicia habla a las claras que Gay es una de las piezas más importantes sobre la que apoyarse para hacer de Memphis un equipo al menos de post-temporada.

Por último, y más por lo que fue que por lo que es, hay que hablar del fichaje de Tracy McGrady por los Detroit Pistons. T-Mac ha estado todo el verano haciendo entrenamientos privados con varias franquicias y casi rogando un hueco en un roster con aspiraciones. No lo ha conseguido y tendrá que conformase con una equipo con solera aunque en claro proceso de reconstrucción. Gordon, Hamilton y Prince son dura competencia para que McGrady pueda tener los minutos y tiros que necesita para volver al nivel de antaño.
Como pueden comprobar, el verano más esperado de siempre no ha defraudado y se puede decir que tras él, hay un nuevo panorama en la liga, con un equipo que parece se pone en la pole position en cuanto a candidatos (Miami), otro que se resiste a dejar su trono en el Este (Boston), y un tercero que quiere ser alternativa (Chicago).

¿Y el Oeste? Bien, gracias.